SERVICIOS DE ANALÍTICA DESCRIPTIVA

LA ANALÍTICA DESCRIPTIVA NOS AYUDA A ENTENDER LO QUE HA SUCEDIDO EN EL PASADO Y HASTA EL DÍA DE HOY, PERMITIENDONOS DEFINIR TENDENCIAS, INDENTIFICAR RETOS Y/O OPTIMIZAR PROCESOS.

Desde IXAS Value proponemos una línea de servicios en la que ayudamos a nuestros clientes a estableces una estrategia, definir, construir e implementar de indicadores clave, informes y cuadros de mando de rendimiento del capital humano, los procesos de RRHH y las personas.

MODELO DE DEFINICIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE KPIS (MAPA DE INDICADORES)

¿QUÉ OFRECEMOS DESDE IXAS VALUE?

ETAPA 1: ANALÍTICA DESCRIPTIVA DE RRHH

Desde IXAS proponemos un despliegue de esta primera etapa de analítica en 4 fases:

FASE I: Estrategia HR Analytics

A través de este servicio IXAS aporta su visión, experiencia y trabajo para ayudar a las compañías a crear una visión corporativa compartida sobre el presente y futuro de la analítica de RRHH. Estableceremos objetivos y los aterrizaremos en un modelo de captura y gestión de datos, una arquitectura tecnológica escalable y un plan de proyectos viable a corto, medio y largo plazo.

En esta primera Fase, IXAS acompañará a las compañías en el descubrimiento y definición de un mapa de KPIs y variables que dé respuesta a los diferentes tipos de objetivos (rendimiento de capital humano, análisis de procesos, análisis de personas,…), las dimensiones (tiempo, coste, volumen,…) y los tipos de análisis.

Así mismo, se fijarán los modelos de comunicación y cuadros de mando junto con la recurrencia necesaria de los datos para cumplir los objetivos de la iniciativa de analítica.

FASE II: Captación y gestión del dato

El objetivo de este servicio es ayudar a las organizaciones en la identificación de las diferentes fuentes de datos y un modelo eficiente de captura de los mismos. Adicionalmente crearemos, junto al equipo de la empresa, un modelo de gestión del dato eficiente y eficaz, que asegure su ciclo de vida y supervise los proyectos en los que dichos datos sean necesarios.

Algunos de los puntos clave serán:

  • Procesos de adquisición y captación de datos.
  • Relevancia de los datos. Calidad del dato.
  • Recurrencia en la captación del dato.
  • Automatización del proceso de captación.
  • Repositorios y data-lakes.
  • Copias de respaldo y borrado de datos.
  • Gobierno de los datos: políticas, compliance, integridad, disponibilidad.

FASE III: Diseño e implantación de herramientas tecnológicas

Definidos los indicadores y los datos necesarios, IXAS ayudará a sus clientes en la definición de la solución tecnológica que mejor se adapta a los requerimientos presentes y futuros de la organización. Desde la arquitectura de la solución hasta las mejores herramientas de captación, gestión, análisis y presentación del dato. Así mismo evaluaremos la solución junto a los departamentos de IT, buscando una solución adaptada y eficiente con las arquitecturas existentes dentro de la compañía.

Algunos de los puntos clave serán:

  • Almacenamiento de la información:
    • Arquitecturas y tipos de bases de datos
    • Soportes físicos, internos, cloud
    • Gestión de la información, accesos, conexiones.
    • Seguridad de la información
  • Procesamiento de los datos:
    • Herramientas de BI asociadas al procesamiento de la información disponible. Requisitos necesarios. Cálculos intermedios, estadística, ML, NPL, procesamiento de imágenes.

FASE IV: Apoyo en la interpretación de la información

En esta última fase desarrollaremos las capacidades de análisis del equipo del cliente, ayudándoles durante el tiempo que sea requerido en la presentación e interpretación de los resultados obtenidos por cada uno de los indicadores.

Algunos de los puntos clave serán:

  • Presentación de la información:
    • Cuadros de mando.
    • Indicadores específicos.
    • Informes por áreas, tiempo, localizaciones.
  • Análisis de datos, conclusiones y propuestas de mejora:
    • Indicadores y benchmark de referencia.
    • Políticas de fijación y actualización de benchmark de referencia.
    • Análisis estadístico de correlaciones entre variables que puedan ayudar en el análisis causal de los datos obtenidos.
    • Acciones a ejecutar desde RRHH para disminuir el gap entre los indicadores y el benchmark.

ANTES DE SEGUIR

¿QUÉ NOS HACE DIFERENTES?
  • Apostamos por aprender entender y utilizar, antes de implementar e invertir.
  • Contamos con capacidades técnicas y analíticas, pero también creativas.
  • Contamos con un mapa inicial de indicadores sobre el que trabajar.
Si Sabes que…

  • lo importante de la analítica es la correcta creación e intepretación de los datos.
  • hablar con áreas y proveedores tecnológicos no es sencillo.
  • lo importante no son los procesos, ni las herramientas si no el uso que se hacen de ellos.
  • la estructura de RRHH debe ayudar a dar respuestas al trabajo urgente pero sin olvidar el importante.

Entonces podemos ayudarte …

¿ HABLAMOS ?