EL MODELO DE DESARROLLO DE PROYECTOS IXAS

En IXAS entendemos que durante un proceso no es solo importante el qué sino también el cómo. Por este motivo trabajamos con una metodología propia y testada basada en modelo agile tanto de estrategia e innovación como de gestión y optimización de proyectos.

Buscamos adaptar nuestra metodología al momento del proyecto y de la compañía y adaptarla en función del grado de desarrollo y madurez de cada organización.

Los proyectos que desarrollamos en nuestros clientes, buscamos que tengan no solo el valor añadido del resultado de este sino además sumar que los equipos que se vean envueltos adquieran visión, metodología y cultura digital y agile. Con este objetivo buscamos desarrollar proyectos contando con equipos colaborativos y mixtos como mejor alternativa. No obstante, a continuación, te presentamos los distintos tipos de equipo de proyecto.

Modelos de proyecto según tipo de equipos

Proyectos llave en mano

Proyectos en los que el cliente solo se involucra en la frase de definición y seguimiento de proyecto pero sin tener intervención directa en la ejecución del mismo. Muy orientado a proyectos de carácter muy técnico que no se espera que tengan continuidad o bien para proyectos en los que el tiempo es una variable crítica.

Proyectos colaborativos

Proyectos en los que el cliente se involucra en la fase de definición y seguimiento del mismo dotándolo de una serie de recursos propios durante la ejecución del mismo (dependiendo del jefe de proyecto de IXAS). Muy orientado a proyectos que se espera que tengan continuidad y en los que se desee reducir los costes directos.

Proyectos docentes

Proyectos en los que el cliente no solo busca un retorno del proyecto sino que se busca una formación del equipo de cliente. En estos proyectos se mezcla la ejecución con sesiones de formación teórico/práctica, de modo que finalmente se adquiere no solo la formación in-Project sino que también se dota a los recursos de una formación propiamente dicha. Muy orientado a proyectos que se espera que tengan continuidad y en los que se desee reducir los costes directos, pero no existe cualificación suficiente de los recursos dotados.

Si crees que podemos ayudarte, no dudes en ponerte en contacto ¿ HABLAMOS ?